Nuevo dólar especial para los turistas en Argentina 2025
El gobierno crea un nuevo dólar especial para turistas en Argentina, lo que se suma a la gama de tipos de cambio que ya existen en el país. Con este nuevo tipo de cambio, las compras realizadas con tarjetas de bancos del exterior podrán liquidarse con el valor del dólar bursátil o del mercado de pagos electrónicos (MEP).
El Dólar Bolsa vale unos 290 pesos argentinos, mientras que el dólar oficial vale aproximadamente la mitad. Con esta medida, el gobierno busca captando dolares turisticos y visitantes extranjeros impidiéndoles cambiar divisas en el mercado paralelo.
¿Cuántos tipos de cambio hay en Argentina?
En Argentina se cotizan más de 10 tipos de cambioesto con el fin de preservar los ingresos para la producción de bienes y asegurar el empleo, entre los cuales:
Dólar oficial o importado
Este tipo de dólar también se conoce como el dólar minorista y es el dólar oficial de Argentina. Es utilizado por empresas para vender o comprar divisas para importar bienes. El valor de este dólar para la venta es de unos 158,75 pesos y para la compra de unos 150,75 pesos.
dólares al por mayor
es el dolares con los que trabajan los bancos, agentes de comercio exterior, casas de cambio autorizadas y el mercado mayorista en general. Con este dólar se realizan compras y ventas a gran escala. Ese dólar se cotiza a un valor más bajo.
dolar turistico
También se le conoce como la tarjeta dolar y se utiliza para realizar compras en el exterior o pagar servicios que están dolarizados, como suscripciones a operadores de cable, y permite consumos de hasta $300 mensuales. El valor de este dólar es el mismo que el oficial, pero con un agregado de 30% por impuesto PAÍS y 45% por impuesto a la renta.
dólar qatarí
Con este tipo de cambio puedes hacer un consumo superior a $ 300pero tendrán un precio superior al 100% en términos del dólar oficial, porque además del 30% por impuesto PAÍS y el 45% por impuesto a la renta, habrá que sumar el 25% por impuesto a los bienes muebles
¿Qué es el dólar especial para turistas extranjeros en Argentina?
A partir del 4 de noviembre de 2023, turistas extranjeros que visiten Argentina y paguen sus consumos con tarjetas de crédito internacionales tendrá acceso al tipo de cambio del dólar MEPque ronda los 293 pesos en lugar del minorista que solo alcanza una suma de 150 pesos.
El dólar minorista era con lo que trabajaban las tarjetas extranjeras hasta ahora, lo cual hizo uso muy poco atractivo de los mapaspor lo que muchos turistas preferían cambiar efectivo en el mercado informal.
¿Por qué se creó el nuevo dólar especial para turistas en Argentina?
El gobierno de Alberto Fernández, con esta medida, que será accesible a todos los turistas extranjeros que no residan en Argentina, busca activación del mercado turístico exterior y reducir las operaciones del dólar blue, al que acudían los extranjeros para aprovechar el diferencial cambiario y sacar más pesos por sus dólares.
Con este proceso, los turistas pagarán las tarjetas en dólares y venderán esos dólares en el mercado financiero de Argentina. con esta medida se espera un mayor control estatal de cobro, mayor recaudación de impuestos, reducción de la brecha cambiaria y mayor acumulación de reservas del Banco Central.