Cómo configurar una VPN en Android

Dado que la ciberseguridad es una palabra de moda en la era tecnológica actual, es posible que se pregunte qué puede hacer para aumentar aún más su protección personal general cuando se trata de su actividad en línea. Configurar una red privada virtual (VPN) en su dispositivo Android es una de las mejores formas de protegerse en línea. Cuando te conectas a Wi-Fi público en lugares como una cafetería o un hotel, estás exponiendo tu actividad digital a cualquiera que esté mirando. Una VPN le dará una sensación de anonimato y seguridad general mientras usa su dispositivo Android mientras viaja.

Según su versión de Android y el servicio VPN que elija, es posible que deba descargar y configurar una VPN usando una aplicación descargada de su tienda de aplicaciones. Cualquiera que sea el método que elija, nuestro objetivo es ayudarlo a instalar y configurar con éxito su solución VPN en su dispositivo Android.

Razones para configurar una VPN para Android manualmente

Una de las razones más importantes por las que alguien querría configurar un servicio VPN manualmente es elegir los detalles que más los beneficiarán. Por ejemplo, poder determinar qué protocolo se usa tendrá un impacto significativo en su experiencia, ya sea que desee un protocolo que ofrezca la mayor seguridad o un protocolo que brinde la mínima seguridad pero velocidades ultrarrápidas. La configuración manual le permitirá personalizar cada aspecto de su servicio VPN en su dispositivo Android.

Lo que necesitas para empezar

Para comenzar, primero debe seleccionar el servicio VPN que desea utilizar. También debe tener una buena comprensión de lo que finalmente desea de su VPN antes de elegir una para asegurarse de que pueda respaldar sus objetivos. Antes de comenzar su investigación sobre soluciones VPN, conozca la versión exacta del sistema operativo que se está ejecutando actualmente en su teléfono, así como el modelo de su teléfono. Esto lo ayudará a eliminar cualquier problema de compatibilidad desde el principio. Finalmente, es una buena práctica configurar su VPN de Android en una red confiable si es posible para evitar errores no deseados o una solución de problemas inesperada.

Si esto parece abrumador, no se preocupe. Lo guiaremos a través de todos los pasos necesarios para configurar su VPN. Si tiene problemas para elegir un servicio VPN, tenemos una lista de VPN recomendadas para que consulte como punto de partida.

Elija una aplicación o servicio VPN para Android

Elegir un servicio VPN no tiene por qué ser una tarea difícil. Es esencial que comprenda completamente lo que quiere obtener de un servicio VPN y si es para uso personal o profesional. Si necesita una VPN para uso profesional, debe hablar con el personal de tecnología de la información (TI) en su lugar de trabajo y preguntar si ya tienen un servicio de VPN que pueda usar. Es posible que también necesite permiso para instalar servicios VPN de terceros si está utilizando un dispositivo propiedad de la empresa.

Aquí hay algunas preguntas que debe hacerse al considerar una VPN para uso personal:

  1. ¿Qué actividad planeo hacer en mi dispositivo Android (como realizar operaciones bancarias o publicar en las redes sociales)?
  2. ¿La transmisión, los juegos o ver videos de alta definición son una prioridad?
  3. ¿Qué tipo de control quiero sobre la solución?
  4. ¿Cuál es mi presupuesto?
  5. ¿Mi teléfono está principalmente en Wi-Fi cuando está en uso, o en el servicio celular (que es importante saber para realizar un seguimiento del ancho de banda y los cargos celulares)?

Estas preguntas lo ayudarán a reducir lo que es más importante para usted en una solución VPN. Una vez que haya establecido sus objetivos, es hora de emparejarlos con un proveedor de VPN. Si necesita ayuda, visite esta página como un buen punto de partida, ya que esta lista proporciona una buena descripción general de algunas de las mejores soluciones VPN de la industria.

Selección de protocolo VPN

Un protocolo VPN es un método de cómo se realiza, establece y finaliza su conexión a través de Internet. Piense en ello como usar guantes protectores al limpiar vidrios rotos. Podría limpiar el vidrio más rápido sin usar guantes, pero corre el riesgo de sufrir cortes e infecciones. Mientras tanto, usar guantes puede llevar más tiempo para limpiar el vidrio, pero brinda una capa de protección mientras hace el trabajo. Es imperativo que comprenda las diferencias, ya que algunos protocolos difieren en velocidad, rendimiento, ancho de banda y seguridad.

Durante la configuración, a través de la aplicación o la configuración manual, deberá elegir qué protocolo usar. Para un dispositivo Android, debe elegir una solución y un protocolo VPN que admita el sistema operativo específico en cuestión.

A continuación se muestra una lista de los mejores protocolos y nuestra selección de qué producto proporciona la mejor calidad para ese protocolo en particular.

protocolo vpnMejor paranuestra eleccion
ppt: Protocolo de tunelización punto a puntoTasas de transferencia rápidas; configuración empresarial rápidaExpressVPN
SSTP: Protocolo de transporte de socket seguroMejor soporte del sistema operativo; alto nivel de cifrado (2048 bits)NordVPN
L2TP/IPsec: Protocolo de tunelización de capa 2/Seguridad del protocolo de InternetMúltiples formas de autenticación; la mejor velocidad y seguridad en generalIPVanish
IKEv2–IKE Y IKEv2 – Intercambio de claves por Internetvelocidades rápidas; fuerte seguridad (cifrado de 256 bits); baja latenciaPureVPN

Conectarse a VPN en Android: Guía paso a paso

Los siguientes son los pasos necesarios para instalar y configurar una solución VPN en un dispositivo Android:

1. Encienda el dispositivo y vaya a la aplicación Configuración.

2. En Configuración, desplácese hasta la parte inferior y seleccione Más.

3. Seleccione VPN y haga clic en el signo + en la esquina superior derecha.

4. Finalmente, complete sus credenciales de VPN y la información del protocolo, luego haga clic en Guardar.

Estos son solo los pasos manuales necesarios para configurar una VPN en un dispositivo Android. Tenga en cuenta que se requieren pasos de configuración adicionales en su cuenta de servicio VPN. Es posible que deba habilitar otras configuraciones, como «siempre en VPN» o «geolocalización automática» desde la solución VPN antes de que pueda usarse por completo.

Tenga en cuenta que el hecho de que una solución tenga una aplicación no significa que no pueda configurarla manualmente. Express VPN tiene una aplicación en la tienda de aplicaciones, pero si sigue estos pasos, puede configurarla manualmente si es necesario.

  1. Primero, querrá iniciar sesión en su cuenta de ExpressVPN e ir a Mi cuenta > Configuración de dispositivos múltiples > Configuración manual.
  2. Seleccione la opción PPTP y copie y guarde las credenciales proporcionadas.
  3. Luego, realice el proceso de configuración en su teléfono Android como se describe anteriormente.
  4. Una vez que llegue a la pantalla Editar perfil de VPN, complételo con las credenciales proporcionadas por la configuración de ExpressVPN.
  5. Guardar y conectar.

Como puede ver, la mayoría de las soluciones tendrán un método de configuración manual y autoconfiguración si lo desea. Sin embargo, es importante tener en cuenta que puede ser más beneficioso utilizar la solución, ya que algunos proveedores de VPN limitan los protocolos o la funcionalidad disponibles en lo que respecta a la velocidad general y los umbrales de seguridad. Busque los descargos de responsabilidad a continuación para ver si la opción manual se proporciona solo para la anonimización.

Ya sea que use una VPN para navegar personalmente o mientras trabaja desde su casa, tener una VPN configurada y a su disposición es una gran práctica recomendada de seguridad para seguir e implementar en su vida diaria.

Fuentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *